Catálogo de la Torre Magnética 2021
He aquí el catálogo de las publicaciones de la editorial La Torre Magnética para 2021.
Para solicitar las publicaciones utiliza el formulario de contacto.
Leer másHe aquí el catálogo de las publicaciones de la editorial La Torre Magnética para 2021.
Para solicitar las publicaciones utiliza el formulario de contacto.
Leer más“La civilización latina ha cumplido su tiempo, y por mi parte pido que se renuncie en bloque a salvarla. Aparece en este momento como el último baluarte de la mala fe, de la vejez y de la cobardía. El compromiso, el engaño, las promesas de tranquilidad, la pantallas vacantes, el egoísmo, las dictaduras militares, la reaparición de los Fachas, la defensa de las congregaciones, la jornada de ocho horas, los confinamientos peores que en tiempos de peste, el deporte: solo nos falta, creo, correr el telón”.
Eso decía (más o menos) André Breton a propósito de Roma y de su “legado”: Estado, Imperio, Ley, Patriarcado, Megamáquina, Moneda, Exterminio, Esclavismo, Tripalium. El modelo eterno de cualquier totalitarismo. ¡Y encima se conchabó con la Iglesia Católica! Si al menos hubiera seguido siendo pagana…
“De la historia”, decía por su lado Roger Renaud, “solo quiero retener una lección, la primera: nuestros ancestros han sido esclavizados por Roma. Lo que debe seguir es el fin de esa historia”. Estamos completamente de acuerdo, especialmente si nuestros ancestros son…romanos.
En consecuencia, y en nombre de la razón ardiente del pensamiento salvaje y de la analogía, el mensaje automático de la boca de sombra, el totemismo en la inactualidad, la alquimia del verbo y la parte maldita, la orgía de la bacante y el aquelarre de la bruja, y la fiesta del don, y la revuelta ahora y siempre de la bagauda celta, íbera, bárbara, mestiza, mulata, campesina y proletaria…la Salamandra se aparecerá en La Enredadera de Mérida, en la dura tierra extrema, para enredarse en todas estas cuestiones y vete a saber cual más. Y encima luego nos comunizaremos con un vermut.
Si luego se resquebraja algún monumento venerable, que no nos pidan cuentas, que ya hemos avisado.
Intervienen: Lurdes Martínez y Jose Manuel Rojo.
Lugar: La Enredadera, c/ Cimbrón, 1, Mérida.
Día y hora: Sábado 26 de febrero a las 12.30.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ de Salamandra.
"En el quinientos diez y en el dos mil también".
¿Cómo era aquello?
"Siglo XXI cambalache"...¿o era el XX?
Para el caso...que el mundo fue y será una porquería, ya lo sabemos. Por eso seguimos aquí, para intentar remediarlo. Y si pudiera ser, transformarlo: como la vida que hay que cambiar.
Por todo ello, el próximo sábado 12 de febrero la Salamandra se acercará a Oviedo, donde el ya legendario Local Cambalache nos acogerá para presentar la revista y, mucho más importante, compartir y discutir una serie de cuestiones como la crisis de la civilización industrial y la utopía, el aburrimiento teleprogramado y el comunismo del genio, el ecocidio y la exterioridad, la ideología del capital y la tecnociencia y el materialismo poético, la depauperación sexual y afectiva y el amor loco y el erotismo salvaje, la psiquiatría hegemónica y la locura que retoma la palabra, la dominación y la revuelta, el imperio de la mercancía y el inconsciente insumiso. Y lo que surja.
Intervendrán: Eugenio Castro, Vicente Gutiérrez Escudero, Noé Ortega y Jose Manuel Rojo.
Lugar: El local cambalache, c/ Martínez Vigil, 30 bajo, Oviedo/Uviéu 33010.
Día y hora: Sábado 12 de febrero a las 19h.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ de Salamandra.
Salamandra, la revista más inactual, esporádica, desesperada y utopista del mundo, zapateará con sus 464 patas en el Zapateneo...para dejar la marca indestructible de la poesía escrita y por otros medios para cambiar la vida, y del pensamiento crítico, la acción directa y los mitos cosmogónicos para transformar el mundo.
Se abordarán así cuestiones como el comunismo del genio y el genio de lo común, la exterioridad que sobrevive y combate al encierro industrial, el colapso civilizatorio y la utopía pese a todo, la revolución que seguimos queriendo tanto y el éxodo que tal vez la prepara, el ansia y la promesa del amor y el eros bajo el terror de la asepsia digital, la crisis y resistencia del inconsciente y el sueño en la Era de la Mercancía, la lucha autónoma contra la psiquiatría hegemónica y sus relaciones con el lenguaje liberado y la poesía liberadora.
Todo junto y revuelto. Y puede que nos olvidemos de alguna, pero se nos ocurrirán otras. Que 464 páginas dan para mucho y más...
Intervendrán: Andrés Devesa, Vicente Gutiérrez Escudero, Noé Ortega y Jose Manuel Rojo.
Lugar: ZAPateneo Kultur Elkartea, Zapateria Kalea, 93, 01001 Vitoria-Gasteiz
Día y hora: 15 de enero de 2022, 18.00.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ de Salamandra.
El público obtiene lo que el público quierePero algunos -muchos, cada vez más- no queremos nada de lo que tiene esta sociedad.
Con la participación de varios colectivos con trayectoria y trabajo en torno al ecologismo y la devastación planetaria. Se hablará de como la emergencia climática es utilizada para la creación de un nicho de mercado ecológico y político en torno al ecologismo estatista.
Con Barbaria, El salmón, Grupo surrealista.
¿DÓNDE?
Escuela Popular de Prosperidad (La Prospe) C/ Luis Cabrera 19
Metros: Prosperidad y Avenida de América
Autobuses: 1, 9, 29, 52, 73
Donde prendió una vez la chispa, quedarán siempre las brasas. Y nadie sabe cuándo ni por qué retornará el fuego. Por ello la Salamandra reaparecerá este sábado 27 en Aranjuez, contribuyendo en la medida de sus posibilidades y por sus propios medios al motín eterno…contra toda dominación coronada y no.
Y para dejar la marca indestructible de la poesía escrita y por otros medios para cambiar la vida, y del pensamiento crítico, la acción directa y los mitos cosmogónicos para transformar el mundo.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ de Salamandra, la revista más inactual, excéntrica, internacionalista, desesperada, cosmogónica, insaciable y utopista del mundo.
Intervendrán: Eugenio Castro, Andrés Devesa y Jose Manuel Rojo.
Lugar: CSO La Karola, calle Ancha 1, Aranjuez.
Día y hora: 27 de noviembre de 2021, 18.00.
Todo nuestro apoyo a la #huelgametalcadiz y al resto de huelgas que se están desencadenando a lo largo y ancho del país.
Es solo el comienzo...
La Salamandra es un animal que nace en el fuego, y allí donde el fuego camine, caminará Salamandra. Por eso nada mejor que su presencia en la Rosa de Foc, Barcelona, y en la Llibrería La Rosa de Foc, donde presentaremos el nuevo número 23-24.
Para dejar la marca indestructible de la poesía escrita y por otros medios para cambiar la vida, y del pensamiento crítico, la acción directa y los mitos cosmogónicos para transformar el mundo.
Intervendrán: Eugenio Castro, Vicente Gutiérrez Escudero, Lurdes Martinez, Noé Ortega y Jose Manuel Rojo.
Lugar: Llibrería La Rosa de Foc, Carrer de Joaquín Costa, 34, 08001 Barcelona.
Día y hora: 20 de noviembre de 2021, 19.00.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ del nuevo número de Salamandra.
La Biblioteca Anarquista La Maldita comenzó su andadura asamblearia y autogestionada hace 12 años ya, en el ardiente barrio de Gamonal de Burgos. Y en efecto ha llovido mucho desde entonces, y obstáculos y tropezones. Pero como dicen con sus propias palabras, "si algo tenemos claro y la experiencia nos ha demostrado es que en los tiempos que corren el anarquismo y los espacios libertarios tienen más razón de ser aún si cabe que cuando empezamos, allá por el 2009".
Y para demostrarlo con hechos se han trasladado a una nueva dirección, en la calle Pablo Casals número 17.
Y nada mejor que celebrarlo con unas bien nutridas y variadas Jornadas de inauguración del nuevo local.
Y la Salamandra no ha querido perderse tal ocasión, por lo que el Grupo Surrealista de Madrid presentará este sábado 6, a las 19.00 h., en el marco de estas Jornadas, el nuevo número 23-24 de la revista más esporádica, cosmogónica, excéntrica, internacionalista, desesperada y utopista del mundo.
Las puertas de la Biblioteca están abiertas, y las páginas de Salamandra también.
¡Pásate por La Maldita!
Intervendrán: José Manuel Rojo, Andrés Devesa y Vicente Gutiérrez Escudero.
Lugar: Biblioteca Anarquista La Maldita, calle Pablo Casals número 17 (Gamonal, Burgos)
Día y hora: 6 de noviembre de 2021, 19.00.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ del nuevo número de Salamandra.
Entrevista de nuestro compañero Vicente Gutiérrez Escudero a Adrián Almazán, amigo y colaborador de Salamandra entre otras muchas cosas y luchas más, con motivo de la presentación de su último libro "Técnica y tecnología" en la librería La Vorágine de Santander.
El progreso, la naturaleza, el tecno-optimismo…: fantasmas que en este libro se consideran tecnolófobos, por su adoración ciega e insensata no de la técnica (un atributo social general e irrenunciable de toda sociedad humana), sino de la tecnología, una creación de la modernidad y el capitalismo. Insensata especialmente en tiempos como los nuestros, tiempos de colapso ecosocial. Un colapso cada más más acelerado por nuestra irracional confianza en la omnipotencia de la tecnología, que nos promete ser capaz de hacer frente a toda la problemática cuando, en realidad, nos hunde más profundamente en la crisis que el mundo industrial ha puesto en marcha.
Acaba de salir a la luz el nuevo número de la revista Salamandra, la revista más esporádica, cosmogónica, excéntrica, internacionalista, desesperada y utopista del mundo.
Tras una espera de seis años y una intensa actividad en forma de debates, jornadas y ediciones, el Grupo Surrealista de Madrid vuelve a la carga con este flamante número 23-24, que alcanza con toda la intemperancia más excesiva, irresponsable y escandalosa un volumen de 464 páginas repletas de textos y ensayos de pensamiento crítico, y experiencias y acciones de propaganda por el hecho de lo maravilloso, que abordan cuestiones como la exterioridad que sobrevive y combate al encierro industrial, el colapso civilizatorio y la utopía pese a todo, el ansia y la promesa del amor y el Eros bajo el terror de la asepsia digital, la crisis y resistencia de la imaginación en la Era del Espectáculo, la lucha autónoma contra la psiquiatría hegemónica y sus relaciones con el lenguaje liberado y la poesía liberadora, hecha por todos, escrita y por otros medios. Y los testimonios de magia cotidiana y los ejemplos de creatividad abierta de Más Realidad y el Laboratorio de lo Imaginario, junto con las reseñas de los libros más insidiosos. Y todo ello al ridículo, increíble y ruinoso precio solidario de 15 euros.
¡Queridas amigas, amigos, cómplices, afinidades electivas, camaraderías análogas y espíritus errantes, os invitamos a los festejos de este nuevo nacimiento!
Intervendrán: José Manuel Rojo, Lurdes Martínez, Eugenio Castro, Vicente Gutiérrez Escudero y Noé Ortega
Lugar: La Vorágine, C/ Cisneros, 69, 39010 Santander.
Día y hora: 16 de octubre de 2021, 19.30.
A modo de aperitivo: enlace a la lectura del sumario y ‘Aviso al lector’ del nuevo número de Salamandra.
Para poder asistir presencialmente debes registrarte aquí:
1. Créditos de Primavera sombría de Unica Zürn. Prólogo de Lurdes Martínez.
2. Contraportada de Primavera sombría de Unica Zürn editado por Pepitas Editorial.
3. Portada de Primavera Sombría de Unica Zürn. Edita Pepitas de Calabaza, marzo de 2021.
El 23 de junio fue el último programa de la temporada de Fuera de Orden.
Un gustazo conversar con Lurdes Martínez* acerca de algunos aspectos de la obra y vida de Unica Zürn, a propósito de la reciente publicación de Primavera Sombría por Pepitas de Calabaza, y que fue presentado en Enclave de Libros el 17 de junio.
Sobre el adentramiento de Unica Zürn niña en lo profundo del abismo, sobre el deseo y el erotismo, presentes de una forma arrasadora en Primavera Sombría. El automatismo; lo revelador del juego, lo iniciático… Como adelanto a nuestra charla durante la primera parte del programa.
Aquí en este enlace puedes escuchar la entrevista
En la primera parte del programa, 20 y pocos minutos dedicados a esta maravilla, exquisitamente prologada por Lurdes Martínez, y a su autora: Unica Zürn.
* Lurdes Martínez es licenciada en Geografía e Historia y profesora de educación secundaria, miembro del Grupo Surrealista de Madrid desde 1992 y coeditora de su revista Salamandra. Ha publicado Saqueadores de espuma. La ciudad y sus grietas (Ediciones El Salmón, 2020), sobre el espacio en la ciudad posindustrial y las posibilidades de la vivencia poética para subvertir su acondicionamiento. Y las plaquetas de poemas Detrás del invierno, La huella termita y Los inspirados del borde del mar, editados por La Bella Cristalera, Sol y Sombra poesía, y El ojo de buey, respectivamente 2010, 2012, 2016. Participando en los ensayos colectivos Situación de la poesía (por otros medios) a la luz del surrealismo (Traficantes de sueños, 2006), Lo que duerme. Presentimientos sobre lo imaginario (Diputación de Pontevedra, 2007), Imágenes del conflicto I y II. Cine, política, deseo (Enclave de Libros, 2011 y 2012), Crisis de la exterioridad. Crítica del encierro industrial y elogio de las afueras (Enclave de Libros, 2013), y en el libro colectivo de poesía Clavar limas en la tierra (La Torre Magnética, 2017).
Le interesa el análisis crítico de los mecanismos del espectáculo, la investigación del inconsciente colectivo y la experimentación, reflexión y registro fotográfico y poético de lo maravilloso en la vida cotidiana. Siente una atracción colosal por lo ruinoso y su potencial insurgente. Ama el hallazgo.
Algunas de estas publicaciones las podéis encontrar en la librería amiga Eleutheria de Madrid: Abades 8, Lavapiés, (metro Tirso de Molina o La Latina).
Primavera Sombría, de Unica Zürn, editado por Pepitas de Calabaza: traducido del alemán por Alba Lacaba Herrero, traducción revisada por Raquel Vicedo, y prologado por Lurdes Martínez. La edición es de marzo de 2021 y se ha presentado en Madrid el 17 de junio en Enclave de Libros.
Publicado por aurora efe en https://desdemiterritorio.com/2021/07/21/entrevistando-a-lurdes-martinez-acerca-primavera-sombria-y-unica-zurn/